Mercado Inmobiliario 2022 en México.
Hombres y mujeres precavidos valen por dos. Hoy en día tienes que estar un paso adelante de todos para poder sobrevivir y salir adelante, nosotros lo sabemos mejor que nadie. Por eso, aquí te incluimos los retos y oportunidades en este 2021 para esta importante industria.
1.- Menor poder adquisitivo.
La pérdida de empleos masiva provoca un mayor ritmo de crecimiento de la plusvalía opuesto al ingreso promedio per cápita.
2.- La gente prefiere rentar.
El 57 % de las personas prefiere renta contra un 43 % en venta. Esto es en gran parte gracias a la pandemia que también afectó la capacidad de compra para créditos a largo plazo.
3.- La tecnología.
Hoy en día el internet es el más grande facilitador para encontrar y anunciar propiedades. Gracias a la pandemia el proceso de búsqueda es más fuerte a través de internet y medios digitales.
4.- Incertidumbre.
Muchas personas han postergado su decisión de compra debido a diversos factores, aunque esto no reduce la intención de la misma. Hay ganas, solo hace falta perderle el miedo.
5.- Desarrollo de vivienda más accesible y funcional.
Ahora aumentó en un 8% la demanda de vivienda de interés medio. Por otro lado, disminuyó hasta un 31 % la demanda del segmento residencial. La gente está buscando cosas fuera de lo convencional para comenzar su siguiente etapa.